El presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe (CELAM), el arzobispo Jaime Spengler, ha manifestado su apertura hacia la posibilidad de contar con diáconos y sacerdotes casados en regiones con escasez de clero, a la vez que confirmó la adopción del rito amazónico en Brasil, en un esfuerzo por fomentar la inculturación indígena de la liturgia.
Durante una conferencia de prensa celebrada el 8 de octubre en el marco del Sínodo sobre la Sinodalidad, Spengler respondió a preguntas sobre el rito amazónico de la Misa. Hace solo unas semanas, un teólogo clave en la elaboración de dicho rito señaló que este comenzará un período de prueba de tres años a finales de 2024.
“En este momento estamos hablando de la posibilidad de un rito amazónico”, afirmó el neocardenal Spengler cuando se le pidió más detalles sobre la iniciativa. También subrayó que…
Autor: redaccioninfovaticana
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…