Durante décadas, los católicos, conservadores y tradicionalistas de distintos puntos del orbe occidental hemos mirado con cierta envidia sana hacia un país eslavo muy concreto, hacia el que no deja de ser la patria natal de personajes tan importantes como San Juan Pablo II, San Maximiliano Kolbe, el padre Jerzy Popieluszko y el héroe anticomunista Witold Pilecki.
Ese país, llamado Polonia, llamaba la atención por seguir siendo uno de los países más católicos y religiosos de Europa en el momento (sobre todo, las zonas que no estuvieron, en su momento, bajo dominio prusiano). También por haber una oposición sociológica general más fuerte ante la cultura de la muerte, la invasión islámica y el totalitarismo de género.
Ocurría también que el socialismo estaba mal visto en general (sobre todo entre los más jóvenes, que hace unos años apostaban por una fuerte…
Autor: Libertad, Ley Natural y Tradición

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…