Del 18 al 20 de noviembre, vuelve el Congreso Católicos y Vida Pública a Madrid, con sus conferencias de alto nivel (abiertas a todo el público por Internet) y sus talleres (sólo para congresistas inscritos, sea en formato online o presencial).
El lema «Proponemos la fe, transmitimos un legado» reunirá a cientos de católicos interesados en la vida pública, cultural, política y social en la Universidad San Pablo CEU. Hablamos sobre esta cita con el director del congreso, el historiador Rafael Sánchez Saus.
– ¿Cómo nació el Congreso Católicos y Vida Pública?
– Surgió durante el pontificado de Juan Pablo II, bajo la llamada a la Nueva Evangelización. Era una época en que crecían los nuevos movimientos eclesiales, con gran arraigo social. La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) vio adecuado crear un punto de encuentro y comunión donde todas estas realidades pudieran entrar en…
Autor: Pablo J. Ginés

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …



















