Del 18 al 20 de noviembre, vuelve el Congreso Católicos y Vida Pública a Madrid, con sus conferencias de alto nivel (abiertas a todo el público por Internet) y sus talleres (sólo para congresistas inscritos, sea en formato online o presencial).
El lema «Proponemos la fe, transmitimos un legado» reunirá a cientos de católicos interesados en la vida pública, cultural, política y social en la Universidad San Pablo CEU. Hablamos sobre esta cita con el director del congreso, el historiador Rafael Sánchez Saus.
– ¿Cómo nació el Congreso Católicos y Vida Pública?
– Surgió durante el pontificado de Juan Pablo II, bajo la llamada a la Nueva Evangelización. Era una época en que crecían los nuevos movimientos eclesiales, con gran arraigo social. La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) vio adecuado crear un punto de encuentro y comunión donde todas estas realidades pudieran entrar en…
Autor: Pablo J. Ginés

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos