Es muy frecuente que sacerdotes, grupos y comunidades adapten la liturgia a sus gustos específicos, como si éstos fueran la norma a la que debe acomodarse la oración pública de la Iglesia, y no al revés.
Es una idea errónea que ha puesto recientemente en evidencia, de forma concisa y contundente, Pedro Rodríguez-Ponga, licenciado en Derecho, jesuita desde 2009 y sacerdote, quien tiene un principio rector en su vida religiosa: «Ahora creo que el dilema de aquellos años [en que maduraba su vocación] no era abrazar el mundo o rechazarlo, sino responder a la manera en la que Dios quería que me situara en él… Me repetía con frecuencia que lo importante no es lo que los demás pensaran de mí sino lo que Dios piensa de mí. ¿Cómo me quería presentar delante de Él en el día del Juicio?»
Con esos criterios ha tomado la pluma para expresar una idea tal vez impopular, como…
Autor: Jesús M.C.

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo


















