Autor: RC
Juan Antonio Guerrero, SJ, encargado de Asuntos Económicos de la Santa Sede, ha valorado en la Universidad de Comillas de Madrid la economía vaticana.
Varios especialistas reunidos en la jornada académica “Economía sostenible en la Iglesia”, participaron en el evento Especialista en administración de bienes eclesiásticos, apoyado por Caixabank.
Economía vaticana de «gastos»
En primer lugar, definió la economía vaticana como “de gastos”, porque “todos los dicasterios gastan y ninguno ingresa”, Guerrero reveló que los ingresos de la Santa Sede llegan a través de los Museos Vaticanos y el Instituto para las Obras de Religión (IOR), así como por los donativos, con la ayuda de las iglesias particulares, congregaciones religiosas y fundaciones”.
Para Guerrero, el desafío del Vaticano es pretender una “economía que sirva a sus fines, pero sobre todo…

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..