Autor: RC
Juan Antonio Guerrero, SJ, encargado de Asuntos Económicos de la Santa Sede, ha valorado en la Universidad de Comillas de Madrid la economía vaticana.
Varios especialistas reunidos en la jornada académica “Economía sostenible en la Iglesia”, participaron en el evento Especialista en administración de bienes eclesiásticos, apoyado por Caixabank.
Economía vaticana de «gastos»
En primer lugar, definió la economía vaticana como “de gastos”, porque “todos los dicasterios gastan y ninguno ingresa”, Guerrero reveló que los ingresos de la Santa Sede llegan a través de los Museos Vaticanos y el Instituto para las Obras de Religión (IOR), así como por los donativos, con la ayuda de las iglesias particulares, congregaciones religiosas y fundaciones”.
Para Guerrero, el desafío del Vaticano es pretender una “economía que sirva a sus fines, pero sobre todo…

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos