Autor: RC
Juan Antonio Guerrero, SJ, encargado de Asuntos Económicos de la Santa Sede, ha valorado en la Universidad de Comillas de Madrid la economía vaticana.
Varios especialistas reunidos en la jornada académica “Economía sostenible en la Iglesia”, participaron en el evento Especialista en administración de bienes eclesiásticos, apoyado por Caixabank.
Economía vaticana de «gastos»
En primer lugar, definió la economía vaticana como “de gastos”, porque “todos los dicasterios gastan y ninguno ingresa”, Guerrero reveló que los ingresos de la Santa Sede llegan a través de los Museos Vaticanos y el Instituto para las Obras de Religión (IOR), así como por los donativos, con la ayuda de las iglesias particulares, congregaciones religiosas y fundaciones”.
Para Guerrero, el desafío del Vaticano es pretender una “economía que sirva a sus fines, pero sobre todo…

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…