No hace falta dedicar mucho tiempo en Google o en Ebay para encontrar todo un mercado negro de reliquias cristianas en Internet. Algunas son vendidas por ingentes cantidades de dinero y son falsas en su mayoría. Sin embargo, su puesta en circulación es una práctica vigente que se suma a su adquisición por gurús esotéricos y sincretistas. Y mientras, continúan las apariciones de otras nuevas en yacimientos arqueológicos y parroquias.
Por todo ello, no es raro que la Santa Sede publicase en 2017 un documento regulando su uso y custodia, su exposición para la veneración pública, la autenticidad de las mismas y, especialmente, prohibiendo su comercialización, «absolutamente prohibido así como su exposición en lugares profanos o no autorizados».
El mismo documento llamaba la atención sobre la autenticación, que requiere de multitud de conocimientos en varias disciplinas…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…