El viernes 13 de octubre de 1972, cayó en los Andes el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya. A bordo iba el equipo de rugby de Old Christian´s, conformado por ex alumnos del Colegio Stella Maris, de la Congregación Christian Brothers. Viajaban a Chile con intención de jugar un partido amistoso e iban acompañados por familiares y amigos, pues se trataba de un vuelo chárter. La historia de los 16 jóvenes que sobrevivieron durante 72 días en la nieve -a la que ninguno de ellos estaba acostumbrado, pues en Uruguay no nieva- fue conocida en un primer momento como “la tragedia de los Andes”. Con el paso del tiempo, la palabra “tragedia” se fue sustituyendo por la palabra “milagro”. Varios libros se han escrito sobre el Milagro de los Andes. En 1993 se estrenó ¡Viven!, la primera película, y más recientemente, en diciembre de 2023, se estrenó otra titulada La…
Autor: Álvaro Fernández Texeira Nunes

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…