Según datos del abortista Instituto Guttmacher, cada año se practican unos 8 millones de abortos en el África subsahariana. La tendencia es al alza, habiéndose duplicado en las últimas dos décadas. Ante semejantes cifras, se suele plantear que el aborto se encuentra completamente integrado en la cultura africana. Sin embargo, hay quienes afirman que se trata de un proceso «introducido mediante la fuerza» por las «potencias occidentales» y organismos internacionales, que el aborto «es algo ajeno a la cultura africana» y que los cristianos provida luchan por proteger esa cultura.
Quien así habla es un sacerdote, Emil Hagamu. Nacido en Tanzania, actualmente es el director de la organización católica Human Life International en la África anglófona, asentada en 19 de las 26 regiones de la nación.
No es nuevo en la labor provida: en 1994 fundó Prolife Tanzania, que dos años…
Autor: José María Carrera
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…