Chad Arnold
(ZENIT Noticias – Homiletic and Pastoral Review / Wichita, 01.07.2025).- La palabra discernimiento ha ganado popularidad en las últimas décadas. Parte de ello se debe a la revitalización de la espiritualidad ignaciana tradicional. La cultura presbiteral se ha vuelto decididamente más ignaciana, gracias a la influencia de seminarios y grupos como el Instituto de Formación Sacerdotal. Al mismo tiempo, el discipulado católico estadounidense en general también ha experimentado un retorno a las ideas del fundador de los jesuitas, sobre todo a través de las obras del padre Timothy Gallagher y otros autores afines.
Entre los jóvenes católicos, un efecto natural de goteo ha dado lugar a un uso cada vez mayor del término “discernimiento”. O, quizás más exactamente, a un número cada vez mayor de intentos de «discernir». Pero en muchos casos, el discernimiento…
Autor: Redacción Zenit
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…


















