Stefano Fontana
(ZENIT Noticias – La Bussola Quotidiana / Roma, 18.02.2025).- ¿Qué tendría que decir la Doctrina Social de la Iglesia sobre el discurso del Vicepresidente estadounidense James David Vance en Munich el pasado viernes 14 de febrero? Ese discurso está destinado a ser recordado durante mucho tiempo, tanto por las cosas que se dijeron como por las que deberían decirse para completar el argumento.
Será recordado durante mucho tiempo no sólo por su impacto en las cuestiones políticas, económicas y militares actuales, sino sobre todo por su intento de hacer una propuesta global que vaya a la raíz de las razones de la coexistencia política. En el centro del discurso estaba la constatación de que el enemigo no está fuera, sino dentro, tanto de Europa como de América, y que consiste en un retroceso de los propios valores fundacionales. Una enfermedad del alma,…
Autor: Redacción Zenit
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…