Desde 2013, cada 9 de septiembre en los Estados Unidos se celebra el Día Nacional en Recuerdo de los Niños Abortados, a fin de conmemorar a los 65 millones de bebés que han sido abortados desde el infame fallo (Roe v. Wade) que en 1973 legalizara el aborto. En ese día de oración y duelo también se celebra la decisión que en junio de 2022, bajo la administración de Donald Trump, tomara la Corte Suprema de los Estados Unidos de dejar la regulación del aborto en manos de cada estado. Esto ha permitido a varias administraciones provida proteger a los no nacidos, salvando con ello muchas vidas.
Desafortunadamente, la declaración del aborto como derecho por parte de importantes organismos internacionales, entre ellos la Organización de Naciones Unidas, ha aumentado la enorme presión sobre los estados que protegen la vida, pues dichos organismos promueven con gran fiereza el…
Autor: Angélica Barragán

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…



















