Vivimos una época en la que el sentido común cada vez es menos común, pues hasta los miembros de las altas instituciones del Estado se prodigan en contradicciones e incoherencias, y la anomía (vivir y obrar según uno mismo, como si Dios no existiera, fuera de la ley natural y de la ley revelada), a la que se refiere San Pablo como “misterio de iniquidad” (2 Tes 2, 7) campa a sus anchas, fruto de las ideologías deshumanizadoras y beligerantemente anticristianas, sobre todo anticatólicas, que han impregnado la sociedad de forma creciente desde el siglo XX.
La última muestra, el visto bueno del Tribunal Constitucional (TC) a la inclusión del acto de rezar delante de un abortorio en el delito de acoso del Código Penal. El TC es un órgano que se encarga de velar por el respeto a la Constitución, pero es el propio TC, con su fallo respaldando la ley iniciativa del…
Autor: Marta Pérez-Cameselle
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…


















