Prácticamente desde el mismo 29 de octubre, algunos de los objetos afectados por el agua y el barro de la DANA en Valencia pasaron a ser símbolos de un acontecimiento que será recordado durante décadas. Es el caso de las banderas, del único árbol que permaneció en pie en el barranco del Poyo o de las decenas de sotanas de sacerdotes voluntarios en las que apenas se veía el color negro.
Uno de los símbolos más conocidos es el Cristo yacente hallado en la parroquia de San Jorge en Paiporta (Valencia) y que ya se conoce como el «Cristo del barro«.
Casi dos meses después, el párroco de San Jorge informa de que la imagen ya tiene un nuevo destino. Pero hasta aquel día, cuenta Gustavo Ribeiro a ACI Prensa, el Cristo estaba colocado debajo del Cristo del Consuelo, «la imagen con mayor devoción de la parroquia». Por ello, mientras la gente le encendía miles de velas a este…
Autor: ReL
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…