- Cultura vocacional
- La vocación: un bien que se dona
- Una crisis antropológica
- Diferentes causas
- La vocación: una llamada al ser y un don para darse
- Qué es la vocación
- Conclusión: conversión y esperanza
- Cinco puntos finales
- 1. La vocación: un don que se recibe y se entrega
- 2. La vocación brota de la amistad con Jesús
- 3. La Iglesia como familia vocacional
- 4. De los sueños a los retos
- 5. La urgencia vocacional y misionera
El Congreso de Vocaciones celebrado por la Iglesia en España concluyó ayer en medio de un euforia, alegría y esperanza de todos los presentes. Que más de 3.000 personas se reúna para reflexionar sobre el sentido de la vocación de cada uno, y en concreto de la vocación cristiana, se puede definir casi como un acontecimiento…
Autor: M.S
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo



















