Es evidente que el valor más apreciado por los jóvenes de hoy es la libertad. Pero, ¿a qué libertad se refieren? O ¿cuál es su concepto de libertad? Responder a esta pregunta implica conocer en profundidad al sujeto de la misma: la persona.
El concepto de persona ha variado a lo largo de la historia, pero independientemente de la misma hay un hecho que marca un antes y un después. En tiempos de Jesucristo los griegos proponen la ética como la mejor forma de convivir, los romanos las leyes que dotan de derechos también a los nacidos y los judíos aportan la religión, pero sólo los cristianos tienen un concepto de libertad tan alto como para abolir la esclavitud y es el cuidado del “otro”.
Es en los primeros siglos del cristianismo cuando surgen las herejías, que necesitan una respuesta y una de las primeras cuestiones que se plantean es que Jesucristo es sólo un…
Autor: Domingo Aguilera Pascual
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…