Cinturones de seguridad, airbag, aire acondicionado, protección antilluvia… Resultan elementos indispensables para todo sello automotriz que se precie. Pero a mediados de los años 50, eran una revolución que pocas marcas se atrevían a emprender, aún a pesar de que unas 35.000 personas fallecían cada año en accidentes de tráfico en Estados Unidos.
Un sacerdote, Alfred A. Juliano, se atrevió a anticipar estos elementos, aún a costa de lo estético. Setenta años después, la prensa sigue recordándole por crear el coche «más seguro del mundo», pero también «el más feo«.
Nacido el 19 de diciembre de 1919 en Pensilvania, desde los trece años mostró una temprana vocación con su entrada al seminario de la Orden del Espíritu Santo.
En sus ratos libres, Juliano compaginaba su formación con su pasión por la ciencia y el diseño de coches y aviones, haciendo gala de…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del