Cinturones de seguridad, airbag, aire acondicionado, protección antilluvia… Resultan elementos indispensables para todo sello automotriz que se precie. Pero a mediados de los años 50, eran una revolución que pocas marcas se atrevían a emprender, aún a pesar de que unas 35.000 personas fallecían cada año en accidentes de tráfico en Estados Unidos.
Un sacerdote, Alfred A. Juliano, se atrevió a anticipar estos elementos, aún a costa de lo estético. Setenta años después, la prensa sigue recordándole por crear el coche «más seguro del mundo», pero también «el más feo«.
Nacido el 19 de diciembre de 1919 en Pensilvania, desde los trece años mostró una temprana vocación con su entrada al seminario de la Orden del Espíritu Santo.
En sus ratos libres, Juliano compaginaba su formación con su pasión por la ciencia y el diseño de coches y aviones, haciendo gala de…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…



















