A través de un extenso artículo publicado en First Things, el ex prefecto de Doctrina de la Fe, el cardenal Gerhard Müller, ha vuelto ha pronunciarse críticamente sobre Fiducia supplicans.
El cardenal alemán explica que lo que ha provocado la crítica de muchos obispos es que «al permitir la bendición de parejas que tienen relaciones sexuales fuera del matrimonio, especialmente parejas del mismo sexo, se niega la enseñanza católica en la práctica, si no en palabras. La crítica se basa en un sólido principio tradicional: lex orandi, lex credendi, el principio de que la forma en que la Iglesia ora refleja lo que la Iglesia cree».
Müller pone el siguiente ejemplo: «si alguien afirmara con palabras la enseñanza católica sobre el bautismo, pero luego admitiera en la Eucaristía a aquellos que no están bautizados, estaría rechazando la enseñanza católica. Santo Tomás…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…