El cardenal McElroy, uno de los purpurados más progresistas del episcopado estadounidense, hace balance del Sínodo en una entrevista con American Magazine.
Sobre el documento emanado de la Asamblea del Sínodo, el cardenal McElroy sostiene que «en gran medida, resume hacia dónde han conducido las discusiones, pero está orientado hacia el futuro, de dos maneras diferentes. Uno es para cuando volvamos a reunirnos [en octubre de 2024], pero también, mientras tanto, para tener conversaciones con personas a nivel de base, en las diócesis y parroquias locales, sobre estos temas tal como se han fermentado y desarrollado dentro del documento».
El obispo de San Diego reconoce que el texto tiene «un lenguaje muy técnico», por lo que han pedido a la oficina del sínodo «que nos ayude a elaborar materiales que hagan posible el diálogo y la retroalimentación reales en los próximos…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…



















