La declaración Fiducia supplicans (discutida, criticada y reprobada por multitud de obispos y Conferencias Episcopales) tuvo una motivación muy concreta que veremos en octubre si logra su objetivo o no.
El National Catholic Reporter recogía esta semana unas declaraciones del cardenal Mario Grech, secretario general del sínodo, en donde confirmaba en una conferencia en Irlanda que no fue informado sobre la fecha de publicación ni sobre el contenido de Fiducia Supplicans.
En declaraciones a OSV News el purpurado maltés reconoce que no era necesario que él hubiese sido avisado o consultado sobre esa declaración del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Tal es así, que el cardenal Grech defiende que Fiducia supplicans «no tiene nada que ver» ni con la anterior asamblea sinodal ni con la próxima segunda sesión que tendrá lugar en octubre del 2024 y con la que se dará…
Autor: Javier Arias
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…