La declaración Fiducia supplicans (discutida, criticada y reprobada por multitud de obispos y Conferencias Episcopales) tuvo una motivación muy concreta que veremos en octubre si logra su objetivo o no.
El National Catholic Reporter recogía esta semana unas declaraciones del cardenal Mario Grech, secretario general del sínodo, en donde confirmaba en una conferencia en Irlanda que no fue informado sobre la fecha de publicación ni sobre el contenido de Fiducia Supplicans.
En declaraciones a OSV News el purpurado maltés reconoce que no era necesario que él hubiese sido avisado o consultado sobre esa declaración del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Tal es así, que el cardenal Grech defiende que Fiducia supplicans «no tiene nada que ver» ni con la anterior asamblea sinodal ni con la próxima segunda sesión que tendrá lugar en octubre del 2024 y con la que se dará…
Autor: Javier Arias
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…



















