La declaración Fiducia supplicans (discutida, criticada y reprobada por multitud de obispos y Conferencias Episcopales) tuvo una motivación muy concreta que veremos en octubre si logra su objetivo o no.
El National Catholic Reporter recogía esta semana unas declaraciones del cardenal Mario Grech, secretario general del sínodo, en donde confirmaba en una conferencia en Irlanda que no fue informado sobre la fecha de publicación ni sobre el contenido de Fiducia Supplicans.
En declaraciones a OSV News el purpurado maltés reconoce que no era necesario que él hubiese sido avisado o consultado sobre esa declaración del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Tal es así, que el cardenal Grech defiende que Fiducia supplicans «no tiene nada que ver» ni con la anterior asamblea sinodal ni con la próxima segunda sesión que tendrá lugar en octubre del 2024 y con la que se dará…
Autor: Javier Arias
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo