Con motivo del 45º aniversario de la elección de Wojtyła como Papa, Vatican News ha entrevistado al cardenal Stanisław Dziwisz, quien fuera su secretario personal.
En alusión a san Juan Pablo II, el cardenal asegura que “el Santo Padre vio y padeció mucho mal, experimentó las consecuencias de las guerras y de los totalitarismos, se solidarizó con el sufrimiento de los más débiles, fue defensor y vocero de aquellos a quienes se les había quitado la voz y, en tiempos de confusión, siempre trató de brindar esperanza a la gente».
El secretario de Juan Pablo II afirmó que cuanto más tiempo pasa, “más fuerte es el resplandor de la sabiduría insustituible de su legado y más viva es la inspiración que brota de él”. “Esto se aplica incluso, o quizás en especial, a aquellas cuestiones por las que en la actualidad diversos sectores intentan criticar al Santo Padre,…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…