Finalmente, aquel año las cantatas fueron exitosas. El brillante resultado de la experiencia se transformó en tradición. De Alemania, los bastoncitos se extendieron a toda Europa.
Redacción (26/03/2025 14:01, Gaudium Press) Con canciones, colores, luces, adornos e iguarias, en diciembre se celebra la festividad más esperada del año, la Navidad. Aunque los meses anteriores hayan transcurrido sin mucha devoción o fe, gracias especiales llaman a la puerta de las casas, desde la más humilde hasta la más acomodada. ¡Todas las familias conmemoran el Nacimiento del Niño Jesús!
En algunos países hay un detalle que no puede faltar: el bastón de caramelo o candy cane, por su nombre en inglés. Sencilla y bella, esta peculiar golosina ha servido de encantador adorno en las fiestas navideñas, alegrando con su presencia a grandes y pequeños.
La tradición surgió en el siglo…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo