Chiara Pellegrino
(ZENIT Noticias – Oasis Center / Milán, 26.09.2023).- El periódico gubernamental egipcio al-Ahram intentó mostrar los méritos de esta decisión ministerial recorriendo brevemente los pasos que condujeron a ella. De hecho, no es la primera vez que se plantea la cuestión del niqab en Egipto. En la década de 1990, el mismo ministerio había intentado, sin éxito, prohibir el velo integral al vetarlo tanto a profesores como a alumnas, con el argumento de que ocultar el rostro impide la comunicación entre ambas partes. En 2009, el niqab también había sido criticado por el entonces Gran Imán de la mezquita de al-Azhar, Shaykh Sayyid Tantawi, quien había explicado que no era una prenda impuesta por la religión islámica. Esta postura le había costado la acusación de apoyar al ex presidente francés Nicolas Sarkozy, que entretanto había declarado la guerra…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…