Chiara Pellegrino
(ZENIT Noticias – Oasis Center / Milán, 26.09.2023).- El periódico gubernamental egipcio al-Ahram intentó mostrar los méritos de esta decisión ministerial recorriendo brevemente los pasos que condujeron a ella. De hecho, no es la primera vez que se plantea la cuestión del niqab en Egipto. En la década de 1990, el mismo ministerio había intentado, sin éxito, prohibir el velo integral al vetarlo tanto a profesores como a alumnas, con el argumento de que ocultar el rostro impide la comunicación entre ambas partes. En 2009, el niqab también había sido criticado por el entonces Gran Imán de la mezquita de al-Azhar, Shaykh Sayyid Tantawi, quien había explicado que no era una prenda impuesta por la religión islámica. Esta postura le había costado la acusación de apoyar al ex presidente francés Nicolas Sarkozy, que entretanto había declarado la guerra…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..