Nacido en 1973 en el seno de una familia musulmana de Canadá, Reza Ajtar fue educado desde su más tierna infancia mediante la lectura y estudio del Corán, del que no conocía la mayoría de sus palabras.
Aunque su familia no profesaba fielmente los preceptos coránicos o la «oración», Reza recuerda en Coming Home Network que lo veía como «algo bueno que acerca a los hombres a Dios». Su relación con la comunidad islámica era escasa y pensaba que la fe debía ser «algo privado». Un planteamiento que debilitó sus creencias en aras de un incipiente indiferentismo y después al desacuerdo con los propios preceptos coránicos.
Desde pequeño, Reza pensaba «que los cristianos cometían el grave error de adorar a Jesús como a un Dios en lugar de reconocerlo como a un profeta» y que el sacerdocio, las órdenes religiosas o los santo solo «distraían de la adoración del único Dios verdadero».
Con 9…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…