, 12 Abr. 23 (ACI Prensa).-
La fiesta de la Divina Misericordia se celebra el segundo Domingo de Pascua -este año será el 16 de abril- y a ella está asociada la práctica de piedad del rezo de la coronilla, una práctica recibida por Santa María Faustina Kowalska del mismo Jesús y que se ha extendido por todo el mundo.
Cinco son los motivos principales por los que sumarse a este ejercicio de piedad, tal y como explica a ACI Prensa Inés Mery, voluntaria de la Fundación Santuario de la Divina Misericordia en Chile.
1. Es una actitud de confianza
Jesús se apareció a Santa Faustina entre el 13 y el 14 de septiembre de 1935 en Vilna (Lituania) y le pidió dar a conocer su Misericordia a través de la difusión de Su imagen con la inscripción que dice “Jesús, en Ti confío”, a través de la fiesta de la Divina Misericordia y del rezo de la coronilla.
Las personas que rezan…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…