, 12 Abr. 23 (ACI Prensa).-
La fiesta de la Divina Misericordia se celebra el segundo Domingo de Pascua -este año será el 16 de abril- y a ella está asociada la práctica de piedad del rezo de la coronilla, una práctica recibida por Santa María Faustina Kowalska del mismo Jesús y que se ha extendido por todo el mundo.
Cinco son los motivos principales por los que sumarse a este ejercicio de piedad, tal y como explica a ACI Prensa Inés Mery, voluntaria de la Fundación Santuario de la Divina Misericordia en Chile.
1. Es una actitud de confianza
Jesús se apareció a Santa Faustina entre el 13 y el 14 de septiembre de 1935 en Vilna (Lituania) y le pidió dar a conocer su Misericordia a través de la difusión de Su imagen con la inscripción que dice “Jesús, en Ti confío”, a través de la fiesta de la Divina Misericordia y del rezo de la coronilla.
Las personas que rezan…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…