La organización de los Juegos Olímpicos permitirá competir como boxeadoras, esto es, en categoría femenina, a dos púgiles que ya vivieron una descalificación por no superar los «tests de género».
Se trata de Lin Yu-ting, de Taiwán, e Imane Khelif, de Argelia, quienes figuraron entre los descalificados en el Campeonato del Mundo de la IBA (Asociación Internacional de Boxeo, por sus siglas en inglés) celebrado en marzo de 2023 en Nueva Delhi.
¿Solo una disputa entre organizaciones?
En aquella ocasión, Lin obtuvo la medalla de bronce en la categoría de peso pluma, pero fue despojada de ella tras no superar los tests de género. Por su parte, Imane lo fue por no superar una prueba de nivel de testosterona.
Sin embargo, ambas habían competido en las Olimpiadas de Tokio, celebradas en 2021 tras ser retrasadas a causa de los confinamientos y restricciones gubernamentales…
Autor: ReL
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…