Dos obispos chinos participantes en el sínodo abandonan la asamblea sin previo aviso para volver a su país. Ruffini alega “necesidades pastorales”. ¿Llamada de Pekín?
De forma casi idéntica a como ya sucediera en el Sínodo de la Juventud en 2016, dos obispos chinos que participaban en el sínodo en curso lo han abandonado para volver a su país sin dar explicaciones. Se trata de Antonio Yao Shun, de Jining, y Joseph Yang Yongqiang, de Zhoucun, que solo han participado en los primeros 12 días de la asamblea sinodal.
Preguntado por esta súbita marcha, Paolo Ruffini, presidente de la comisión de información del Sínodo, se ha limitado a alegar “necesidades pastorales” en sus diócesis. Los dos. Solo los chinos. Mera coincidencia.
Yao fue el primer obispo consagrado en China según los términos del acuerdo sino-vaticano, el 26 de agosto de 2019. Es obispo de Jining en…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…