Matar es algo intrínsecamente malo y siempre deja huellas. “Dos médicas compañeras mías eran pro eutanasia, pero al practicar una eutanasia se han hecho objetoras porque no soportan haber acabado con la vida de una persona”. Brutal el testimonio de Alonso Carlos García de la Puente, director psicosocial de la clínica Laguna, especializada en cuidados paliativos.
García de la Puente relataba este testimonio en el marco del I Congreso Regional sobre la Eutanasia celebrado en Quito este martes 15 de octubre. “Tengo un primo que es militar y cuando va a la guerra mata; y aunque nadie le critique por ello, ha necesitado ayuda profesional porque matar es intrínsecamente malo, siempre deja huella”, añade el experto.
El director del equipo psicosocial de Laguna tiene a sus espaldas 4000 pacientes. Antes de que se aprobara la ley nadie le pedía la eutanasia; desde que…
… Continuar leyendoAutor: Ana Fuentes
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…