Autor: Juan Manuel de Prada
En su prolijo ensayo Esquema de la Historia, Herbert George Wells se atrevía a dar respuesta a dos cuestiones ‘eternas’ que todavía hoy nos seguimos haciendo. Por un lado, afirmaba (en sintonía con las hipótesis científicas entonces de moda) que el hombre era el resultado aleatorio de la evolución; por otro, sostenía que Jesús fue un mero mortal, como también lo fueron Mahoma o Buda, fundadores de religiones que se habrían limitado a dar forma a un impulso humano que, para Wells, es quimérico y prescindible. Las tesis de Wells serían luego rebatidas por Chesterton en El hombre eterno, un libro magnífico –tal vez el mejor entre todos los suyos–, donde postula tesis tan subversivas para la época en que fue escrito como para la nuestra.
El hombre, según Chesterton, no es el fruto de una evolución, sino de una revolución. Y, para mejor explicar este aserto, nos lleva de la mano al…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…