Autor: Juan Manuel de Prada
En su prolijo ensayo Esquema de la Historia, Herbert George Wells se atrevía a dar respuesta a dos cuestiones ‘eternas’ que todavía hoy nos seguimos haciendo. Por un lado, afirmaba (en sintonía con las hipótesis científicas entonces de moda) que el hombre era el resultado aleatorio de la evolución; por otro, sostenía que Jesús fue un mero mortal, como también lo fueron Mahoma o Buda, fundadores de religiones que se habrían limitado a dar forma a un impulso humano que, para Wells, es quimérico y prescindible. Las tesis de Wells serían luego rebatidas por Chesterton en El hombre eterno, un libro magnífico –tal vez el mejor entre todos los suyos–, donde postula tesis tan subversivas para la época en que fue escrito como para la nuestra.
El hombre, según Chesterton, no es el fruto de una evolución, sino de una revolución. Y, para mejor explicar este aserto, nos lleva de la mano al…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…