Autor: Juan Manuel de Prada
En su prolijo ensayo Esquema de la Historia, Herbert George Wells se atrevía a dar respuesta a dos cuestiones ‘eternas’ que todavía hoy nos seguimos haciendo. Por un lado, afirmaba (en sintonía con las hipótesis científicas entonces de moda) que el hombre era el resultado aleatorio de la evolución; por otro, sostenía que Jesús fue un mero mortal, como también lo fueron Mahoma o Buda, fundadores de religiones que se habrían limitado a dar forma a un impulso humano que, para Wells, es quimérico y prescindible. Las tesis de Wells serían luego rebatidas por Chesterton en El hombre eterno, un libro magnífico –tal vez el mejor entre todos los suyos–, donde postula tesis tan subversivas para la época en que fue escrito como para la nuestra.
El hombre, según Chesterton, no es el fruto de una evolución, sino de una revolución. Y, para mejor explicar este aserto, nos lleva de la mano al…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…