Autor: Juan Cadarso
El Líbano conmemora este 4 de agosto el segundo aniversario de la explosión del puerto de Beirut, que dejó más de 200 muertos y más de 6.000 heridos. En un testimonio reciente, recogido por Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), se puede comprobar cómo es hoy la dramática situación económica, política y social del país, en el que vive un tercio de cristianos, de los que el 25% son católicos.
Georgette vive en un modesto apartamento en Achrafieh, un distrito pobre de Beirut habitado principalmente por cristianos. Aunque el puerto está a 20 minutos caminando, esta distancia no fue suficiente para protegerla del impacto de la explosión que sacudió la capital el cuatro de agosto de 2020.
«Volando por la habitación»
«Normalmente, a esa hora, hubiera estado echándome la siesta, pero hablaba por teléfono cuando escuché la primera explosión, que fue lo suficientemente fuerte como para…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo