(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 25.04.2025).- Al amanecer del 26 de abril sobre la Plaza de San Pedro, iluminará no solo una histórica despedida del Papa Francisco, sino una convergencia de poder global única en una generación. Tras la solemnidad de la ocasión se esconde un protocolo meticulosamente coreografiado, un delicado ballet de diplomacia y simbolismo, mientras presidentes, monarcas y dignatarios se reúnen en uno de los espacios con mayor carga política y espiritual del planeta.
La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó la distribución oficial de asientos y los procedimientos para el funeral, un protocolo impregnado de tradición y matices geopolíticos. El lado derecho de la plaza, frente a la Basílica, estará reservado para las delegaciones estatales. Frente a ellas, a la izquierda, se sentará el Colegio Cardenalicio, vestidos de rojo carmesí.
En…
Autor: Redacción Zenit
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos