(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 25.04.2025).- Al amanecer del 26 de abril sobre la Plaza de San Pedro, iluminará no solo una histórica despedida del Papa Francisco, sino una convergencia de poder global única en una generación. Tras la solemnidad de la ocasión se esconde un protocolo meticulosamente coreografiado, un delicado ballet de diplomacia y simbolismo, mientras presidentes, monarcas y dignatarios se reúnen en uno de los espacios con mayor carga política y espiritual del planeta.
La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó la distribución oficial de asientos y los procedimientos para el funeral, un protocolo impregnado de tradición y matices geopolíticos. El lado derecho de la plaza, frente a la Basílica, estará reservado para las delegaciones estatales. Frente a ellas, a la izquierda, se sentará el Colegio Cardenalicio, vestidos de rojo carmesí.
En…
Autor: Redacción Zenit
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…