Por Gianni Valente
Roma – El discurso que el Obispo de Roma dirige cada año al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede no es una mera exposición de las «opiniones personales» del Pontífice reinante sobre el estado del mundo. En los tiempos que vivimos, es aún más evidente que la contribución de pensamiento crítico que ofrece el Papa Francisco para captar la verdadera naturaleza de los atroces conflictos y de los mecanismos de propaganda sin precedentes que actúan en el escenario mundial se asienta también en una larga tradición. La singularidad histórica de la Santa Sede, reconocida por los gobiernos de todo el mundo como sujeto soberano, acreditado para intervenir diplomáticamente en los escenarios internacionales, pasa a primer plano.
La obra ‘God’s Diplomats’, publicada en 2021 por Victor Gaetan, un veterano periodista, escritor y analista, colaborador de la…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del