Algunas personas, al leer los relatos de la creación en la Biblia, erróneamente los interpretan en un sentido literalista. Por ejemplo, piensan que efectivamente el mundo fue creado en siete días, cuando en realidad estos textos sagrados no tienen de ningún modo la intención de describir ni cronológica ni científicamente cómo fue creado el mundo.
Estos son textos poéticos repletos de búsquedas existenciales, donde reflexionan acerca del sentido de la creación, del ser humano y de toda nuestra existencia como seres sociales, en comunión con otros y con Dios y abordan todos estos interrogantes con este estilo literario al mismo tiempo que relatan la realidad de la creación.
Es en este mismo sentido que debemos interpretar al descanso de Dios en el séptimo día de la creación. No como un cese de tareas debido a la fatiga del trabajo, sino como algo mucho más profundo…
Autor: Luciana Rogowicz

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…