(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 14.05.2024).- La Diócesis de Azcapotzalco, en la periferia de la Ciudad de México, ha eliminado la obligatoriedad de la “presencia de padrino o madrina en la iniciación cristiana”. Para el sacramento del matrimonio, sustituye a los padrinos con los testigos.
La disposición de la decisión se apoya en el papel del padrino cuando se instituyó su figura en la Iglesia primitiva: “Si miramos al origen de la institución de los padrinos en la historia, deducimos que los motivos de su existencia fueron básicamente prácticos, ya que, en los primeros tiempos de la Iglesia, los que querían convertirse eran presentados a los presbíteros por un cristiano conocido”. Su tarea estaba marcada por dos necesidades: introducir a quienes se acercaban a los grupos cristianos y eludir el riesgo de infiltrados del imperio con la intención de denunciar…
Autor: Rafael Manuel Tovar
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…