(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 14.05.2024).- La Diócesis de Azcapotzalco, en la periferia de la Ciudad de México, ha eliminado la obligatoriedad de la “presencia de padrino o madrina en la iniciación cristiana”. Para el sacramento del matrimonio, sustituye a los padrinos con los testigos.
La disposición de la decisión se apoya en el papel del padrino cuando se instituyó su figura en la Iglesia primitiva: “Si miramos al origen de la institución de los padrinos en la historia, deducimos que los motivos de su existencia fueron básicamente prácticos, ya que, en los primeros tiempos de la Iglesia, los que querían convertirse eran presentados a los presbíteros por un cristiano conocido”. Su tarea estaba marcada por dos necesidades: introducir a quienes se acercaban a los grupos cristianos y eludir el riesgo de infiltrados del imperio con la intención de denunciar…
Autor: Rafael Manuel Tovar
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…