(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 14.05.2024).- La Diócesis de Azcapotzalco, en la periferia de la Ciudad de México, ha eliminado la obligatoriedad de la “presencia de padrino o madrina en la iniciación cristiana”. Para el sacramento del matrimonio, sustituye a los padrinos con los testigos.
La disposición de la decisión se apoya en el papel del padrino cuando se instituyó su figura en la Iglesia primitiva: “Si miramos al origen de la institución de los padrinos en la historia, deducimos que los motivos de su existencia fueron básicamente prácticos, ya que, en los primeros tiempos de la Iglesia, los que querían convertirse eran presentados a los presbíteros por un cristiano conocido”. Su tarea estaba marcada por dos necesidades: introducir a quienes se acercaban a los grupos cristianos y eludir el riesgo de infiltrados del imperio con la intención de denunciar…
Autor: Rafael Manuel Tovar
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…