Doctrina de la Fe ha tardado 5 años en lanzar el documento Dignitas Infinita, como explica detalladamente su prefacio. La primera mitad del texto, trabajado por el equipo anterior, se centró más en la base teológica del concepto «dignidad humana», y sería la que incorpora frases del pagano Cicerón (s.I a.C), como «aventaja la naturaleza humana a la del ganado y las restantes bestias», o del filósofo del siglo VI Boecio (que dice que la persona es «sustancia individual de naturaleza racional»). También la que enumera ejemplos de profetas, de Jesús, de San Pablo y del magisterio papal sobre la dignidad humana.
Al Papa no le convenció del todo ese documento, y pidió «mayor atención a las graves violaciones de la dignidad humana que se producen actualmente en nuestro tiempo, en la senda de la encíclica Fratelli tutti. Así pues, la Sección Doctrinal tomó medidas para…
Autor: Pablo J. Ginés
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…