
En los últimos años, pasada la fiebre posconciliar y disipados los miedos a ser señalados como carcas, se ha reavivado el debate litúrgico en torno al regreso a la tradición. Muchos fieles, al descubrir o reencontrar el Vetus Ordo, han experimentado cómo la riqueza de gestos, oraciones y orientación a Dios puede inspirar —en un auténtico círculo virtuoso— una celebración más reverente del Novus Ordo.
En este contexto se oye con frecuencia la expresión: “Novus Ordo bien celebrado”. Pero… ¿qué significa realmente? ¿Es cuestión de voces graves y bien moduladas, de dramatizar la homilía, o de improvisar gestos “para acercar” la Misa a la gente? Elevar la hostia consagrada con una sola mano, caminar por el presbiterio como un monologuista o invitar a los fieles a recitar fórmulas reservadas al sacerdote (“Por Cristo, con Él y en Él…”) pueden nacer…
Autor: INFOVATICANA
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…


















