En los últimos años, pasada la fiebre posconciliar y disipados los miedos a ser señalados como carcas, se ha reavivado el debate litúrgico en torno al regreso a la tradición. Muchos fieles, al descubrir o reencontrar el Vetus Ordo, han experimentado cómo la riqueza de gestos, oraciones y orientación a Dios puede inspirar —en un auténtico círculo virtuoso— una celebración más reverente del Novus Ordo.
En este contexto se oye con frecuencia la expresión: “Novus Ordo bien celebrado”. Pero… ¿qué significa realmente? ¿Es cuestión de voces graves y bien moduladas, de dramatizar la homilía, o de improvisar gestos “para acercar” la Misa a la gente? Elevar la hostia consagrada con una sola mano, caminar por el presbiterio como un monologuista o invitar a los fieles a recitar fórmulas reservadas al sacerdote (“Por Cristo, con Él y en Él…”) pueden nacer…
Autor: INFOVATICANA
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…