Desde 1974, se celebra el 12 de mayo como Día Internacional de la Enfermera, recordando la fecha de nacimiento de Florence Nightingale. Ella organizó a 38 mujeres en un servicio de enfermería eficaz para atender a los soldados en la Guerra de Crimea en 1854, lo que se considera el nacimiento de la enfermería moderna.
La influencia de la cultura cristiana en la enfermería es notable, y así lo reconoce el manual clásico de 500 páginas que leen los estudiantes de esta disciplina en español, Fundamentos de enfermería: Ciencia, metodología y tecnología, escrito por Eva Reyes Gómez en 1983, con una edición actualizada de 2015.
Rituales y espíritu de servicio de origen cristiano
«Se puede decir que el cristianismo dejó a la profesión la herencia del servicio, abnegación e interés para atender al necesitado y al enfermo con espíritu cristiano, así como el legado de…
Autor: Pablo J. Ginés
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…