Desde la publicación de Fiducia supplicans, la opinión de Robert Barron, obispo de Winona-Rochester (Minnesota), ha sido favorable a la interpretación del documento ofrecida por el cardenal Víctor Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Que se resume en dos puntos: uno, que se puede bendecir a una pareja como pareja sin bendecir la unión que les hace pareja; y dos, que el texto no introduce novedades doctrinales, sino que responde a la «intuición pastoral» del Papa, según señaló el prelado estadounidense.
Robert DeClue, profesor de Teología del Instituto Word on Fire (el ministerio de formación y apostolado que impulsa Barron), escribió un artículo que define oficiosamente la posición del instituto en la línea marcada por Barron, pero donde reconoce la «triste ironía» de que un texto que apela a ser aplicado «evitando confusión o escándalo«…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…