Desde la publicación de Fiducia supplicans, la opinión de Robert Barron, obispo de Winona-Rochester (Minnesota), ha sido favorable a la interpretación del documento ofrecida por el cardenal Víctor Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Que se resume en dos puntos: uno, que se puede bendecir a una pareja como pareja sin bendecir la unión que les hace pareja; y dos, que el texto no introduce novedades doctrinales, sino que responde a la «intuición pastoral» del Papa, según señaló el prelado estadounidense.
Robert DeClue, profesor de Teología del Instituto Word on Fire (el ministerio de formación y apostolado que impulsa Barron), escribió un artículo que define oficiosamente la posición del instituto en la línea marcada por Barron, pero donde reconoce la «triste ironía» de que un texto que apela a ser aplicado «evitando confusión o escándalo«…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…