(ZENIT Noticias / Roma, 19.12.2024).- Durante siglos, San Nicolás de Myra, un obispo del siglo IV de Asia Menor, ha estado envuelto en mitos y leyendas. Ampliamente reconocido como la inspiración detrás de Santa Claus, su realidad histórica a menudo ha sido eclipsada por la alegre imagen de su contraparte moderna, vestida de rojo. Pero ahora, gracias al trabajo innovador del diseñador brasileño Cícero Moraes y su equipo, el hombre detrás de la leyenda tiene un rostro, literalmente.
Una fusión de ciencia y fe
Cícero Moraes, reconocido por sus reconstrucciones digitales de figuras religiosas, colaboró con expertos para darle vida a San Nicolás a través de técnicas avanzadas de reconstrucción facial forense. El proyecto, que combina la ciencia con las ricas tradiciones de la Iglesia Católica, buscó humanizar las reliquias del venerado santo y ofrecer una mirada al…
Autor: Redacción Zenit
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…


















