- Antiguo alfabeto rúnico
- La única losa en todo el mundo
- ¿Un lugar de oración?
- La fe de los inmigrantes escandinavos
En 2018, un árbol desplomado en un paraje cercano a Wawa, Ontario, destapó algo inesperado: un fragmento de roca que había permanecido oculto bajo tierra durante décadas. Allí, sorprendidos, emergieron 255 símbolos rúnicos grabados en una losa de unos 1,2 × 1,5 m, junto a una imagen de un barco con 16 figuras y 14 marcas tipo “X”, según informa National Geographic.
Antiguo alfabeto rúnico
Los símbolos rúnicos son los caracteres del antiguo alfabeto rúnico usado por pueblos germánicos como los vikingos, y más tarde por escandinavos cristianos.
Tras este hallazgo, el Ontario Centre for Archaeological Research & Education (OCARE) se involucró en un exhaustivo estudio. En octubre de 2019, el investigador Ryan…
Autor: Religión Confidencial
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…