Las palabras del Papa León XIV sobre el descenso de Cristo a los infiernos dan pie para abundante reflexión. ¿A quiénes descendió el Señor en el Sábado Santo y a quiénes liberó? No se ha de olvidar que de la condenación eterna no hay redención posible, eso fue sentenciado por la Iglesia en el caso del origenismo y su apocatástasis o salvación final de todos los condenados, demonios y hombres.
Según esto, Cristo no bajó a los infiernos para dar una segunda oportunidad a los condenados, de que pudieran optar por Él y salvarse, ni tampoco para llevarlos a todos al Cielo sí o sí.
La tradición ha enseñado que se trata de las almas de los justos anteriores a la venida del Verbo en la carne, que habían muerto en gracia de Dios, pero no podían todavía entrar al Cielo dado que todavía no se había obrado la Redención.
Autor: Néstor Martínez
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…


















