(ZENIT Noticias / Puerto Moresby, 16.07.2025).- Una enmienda constitucional que proclama a Papúa Nueva Guinea como nación cristiana ha suscitado una profunda preocupación entre los líderes de la Iglesia Católica, quienes advierten que la medida podría erosionar el compromiso fundamental del país con la libertad religiosa.
En una audiencia parlamentaria a principios de julio de 2025, el arzobispo Rochus Tatamai de Rabaul expresó su inquietud por la reciente decisión de integrar el cristianismo directamente en la constitución del país. Si bien reconoció la abrumadora mayoría cristiana del país, el arzobispo cuestionó la conveniencia de transformar la fe personal en una cuestión de identidad estatal.
En marzo, los legisladores aprobaron una enmienda constitucional que añadió una invocación explícita de la Trinidad —Dios Padre, Jesucristo y el Espíritu Santo— al…
Autor: Elizabeth Owens
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…



















