(ZENIT Noticias / Puerto Moresby, 16.07.2025).- Una enmienda constitucional que proclama a Papúa Nueva Guinea como nación cristiana ha suscitado una profunda preocupación entre los líderes de la Iglesia Católica, quienes advierten que la medida podría erosionar el compromiso fundamental del país con la libertad religiosa.
En una audiencia parlamentaria a principios de julio de 2025, el arzobispo Rochus Tatamai de Rabaul expresó su inquietud por la reciente decisión de integrar el cristianismo directamente en la constitución del país. Si bien reconoció la abrumadora mayoría cristiana del país, el arzobispo cuestionó la conveniencia de transformar la fe personal en una cuestión de identidad estatal.
En marzo, los legisladores aprobaron una enmienda constitucional que añadió una invocación explícita de la Trinidad —Dios Padre, Jesucristo y el Espíritu Santo— al…
Autor: Elizabeth Owens
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del