(ZENIT Noticias / Puerto Moresby, 16.07.2025).- Una enmienda constitucional que proclama a Papúa Nueva Guinea como nación cristiana ha suscitado una profunda preocupación entre los líderes de la Iglesia Católica, quienes advierten que la medida podría erosionar el compromiso fundamental del país con la libertad religiosa.
En una audiencia parlamentaria a principios de julio de 2025, el arzobispo Rochus Tatamai de Rabaul expresó su inquietud por la reciente decisión de integrar el cristianismo directamente en la constitución del país. Si bien reconoció la abrumadora mayoría cristiana del país, el arzobispo cuestionó la conveniencia de transformar la fe personal en una cuestión de identidad estatal.
En marzo, los legisladores aprobaron una enmienda constitucional que añadió una invocación explícita de la Trinidad —Dios Padre, Jesucristo y el Espíritu Santo— al…
Autor: Elizabeth Owens
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo