(ZENIT Noticias / Washington, 23.03.2025).- En respuesta a la Orden Ejecutiva firmada el 20 de marzo por el Presidente Trump, “Mejorar los Resultados Educativos mediante el Empoderamiento de Padres, Estados y Comunidades”, la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) ofreció la siguiente declaración de su portavoz, Chieko Noguchi, directora ejecutiva de asuntos públicos:
Si bien la USCCB no se pronuncia sobre la estructura institucional de las agencias gubernamentales, la Iglesia Católica enseña que los padres son los principales educadores de sus hijos y deben tener la libertad y los recursos para elegir el entorno educativo más adecuado para ellos. La Conferencia apoya las políticas públicas que lo afirman, y apoyamos las relaciones de trabajo positivas que las diócesis, parroquias y escuelas independientes mantienen con sus socios del sistema…
Autor: Redacción Zenit
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo