(ZENIT Noticias / Washington, 23.03.2025).- En respuesta a la Orden Ejecutiva firmada el 20 de marzo por el Presidente Trump, “Mejorar los Resultados Educativos mediante el Empoderamiento de Padres, Estados y Comunidades”, la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) ofreció la siguiente declaración de su portavoz, Chieko Noguchi, directora ejecutiva de asuntos públicos:
Si bien la USCCB no se pronuncia sobre la estructura institucional de las agencias gubernamentales, la Iglesia Católica enseña que los padres son los principales educadores de sus hijos y deben tener la libertad y los recursos para elegir el entorno educativo más adecuado para ellos. La Conferencia apoya las políticas públicas que lo afirman, y apoyamos las relaciones de trabajo positivas que las diócesis, parroquias y escuelas independientes mantienen con sus socios del sistema…
Autor: Redacción Zenit
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…