La gran visión de nuestro tiempo, no del todo reconocida, corresponde a Alasdair MacIntyre, quien la dejó establecida en su libro Tras la virtud en 1981, si bien es la edición de 1984 la más conocida. A estas alturas, es un clásico de la filosofía moral y también mucho más. Es la pauta necesaria para entender por qué nuestro tiempo corresponde a la decadencia de la sociedad occidental, a sus colapsos y caos, que inútilmente la élite gobernante intenta disimular impostando una falsa alegría, de la que Kamala Harris es su exponente, no sé si último o final.
La explicación del filósofo escocés tiene el valor intelectual y moral de fijar con claridad el origen y la causa de nuestras crisis acumuladas y ramificadas, señalando la Ilustración como el origen, y dar razón de ella, al tiempo que nos cuenta por qué existen dificultades, no ya en la política, sino en la…
Autor: Josep Miró i Ardèvol
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…



















