Por Robert Royal
A pesar de todo el alboroto en torno a la “educación” y de las enormes sumas de dinero que se gastan en ella en Estados Unidos, al regresar los estudiantes a las aulas esta semana, ¿cuánto aprendizaje real se da hoy en día? Mis padres sólo tenían diplomas de bachillerato público, mucho antes de que el gobierno federal se metiera en el negocio de promover la “educación”. Pero entre las aulas locales y la instrucción en la parroquia, leían y escribían bien, sabían matemáticas correctamente, entendían el sistema de gobierno estadounidense, las prerrogativas de la Iglesia y las verdades necesarias para la salvación.
¿Con qué frecuencia sucede eso hoy?
La Constitución de EE.UU. buscaba formar “una unión más perfecta” (pues para los americanos lo meramente “perfecto” no basta). Parte de esa perfección consistía en reducir las…
Autor: The Catholic Thing
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…