Desde hace al menos 350 años, la Iglesia universal celebra cada día 2 de octubre la fiesta de los Ángeles Custodios, en referencia a los «ministros» de Dios que se hacen «custodios y guardianes» de los fieles según los catecismos.
Ya en 1608 el Papa Pablo V instituyó la fiesta de los Santos Ángeles de la Guarda y posteriormente Clemente X estableció el 2 de octubre como el día de su celebración a la Iglesia universal.
Los Ángeles custodios existen desde la misma creación y forman parte de aquellos que permanecieron fieles a Dios y que fueron confirmados en su gracia, gozando por toda la eternidad de la presencia divina amando, bendiciendo y alabando a Dios.
La confianza y creencia humana en los ángeles custodios o la mención a los mismos se remonta miles de años atrás.
Desde los primeros cristianos
Ya en el Nuevo Testamento se plasma la creencia en los ángeles…
Autor: José María Carrera
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…