Desde hace al menos 350 años, la Iglesia universal celebra cada día 2 de octubre la fiesta de los Ángeles Custodios, en referencia a los «ministros» de Dios que se hacen «custodios y guardianes» de los fieles según los catecismos.
Ya en 1608 el Papa Pablo V instituyó la fiesta de los Santos Ángeles de la Guarda y posteriormente Clemente X estableció el 2 de octubre como el día de su celebración a la Iglesia universal.
Los Ángeles custodios existen desde la misma creación y forman parte de aquellos que permanecieron fieles a Dios y que fueron confirmados en su gracia, gozando por toda la eternidad de la presencia divina amando, bendiciendo y alabando a Dios.
La confianza y creencia humana en los ángeles custodios o la mención a los mismos se remonta miles de años atrás.
Desde los primeros cristianos
Ya en el Nuevo Testamento se plasma la creencia en los ángeles…
Autor: José María Carrera
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…