Celebramos hoy, 13 de diciembre, el día de Santa Lucía, patrona de los ciegos, ocasión que ni pintada para realizar una reseña de la veneradísima patrona.
Santa Lucía nace en Siracusa hacia el año 283 en una familia noble y acomodada. Huérfana de padre a temprana edad y educada como cristiana, su madre, Eutiquia, sufre de unas hemorragias de las que es curada tras una visita al túmulo de Santa Águeda, muerta mártir en la persecución de Decio en Catania, muy cerca de Siracusa, también en Sicilia, curación que sirve a Lucía para convencerla de dedicar su fortuna al auxilio de los pobres.
Aunque había consagrado su virginidad a Dios, Lucía estaba prometida en matrimonio a un ambicioso joven, al que la dilapidación de la fortuna que esperaba recibir por casamiento irrita en grado máximo, por lo que denuncia la condición cristiana de su bella prometida al gobernador…
Autor: En cuerpo y alma
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…