Celebramos hoy, 13 de diciembre, el día de Santa Lucía, patrona de los ciegos, ocasión que ni pintada para realizar una reseña de la veneradísima patrona.
Santa Lucía nace en Siracusa hacia el año 283 en una familia noble y acomodada. Huérfana de padre a temprana edad y educada como cristiana, su madre, Eutiquia, sufre de unas hemorragias de las que es curada tras una visita al túmulo de Santa Águeda, muerta mártir en la persecución de Decio en Catania, muy cerca de Siracusa, también en Sicilia, curación que sirve a Lucía para convencerla de dedicar su fortuna al auxilio de los pobres.
Aunque había consagrado su virginidad a Dios, Lucía estaba prometida en matrimonio a un ambicioso joven, al que la dilapidación de la fortuna que esperaba recibir por casamiento irrita en grado máximo, por lo que denuncia la condición cristiana de su bella prometida al gobernador…
Autor: En cuerpo y alma
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…