«Pateé mi primera pelota a los seis años, en los bajos de mi casa. Pasábamos las tardes jugando hasta el anochecer. Estar con mis amigos me producía una intensa alegría. Comía, dormía, vivía en el fútbol. Mi madre todavía recuerda cuando le dije un día: ‘Te quiero, pero prefiero el fútbol’. Como la mayoría de los jóvenes de los suburbios, me propuse ser futbolista profesional. Soñaba con tener una carrera como Zidane, Ronaldinho o Messi», comenta el jugador francés Olivier-Pierre Dionga al portal LaVie.
Con nueve años, Dionga comenzó a formar parte del club de fútbol Créteil. «Aunque hubiera sido bueno, mis padres se habrían negado a firmarme un contrato profesional, como sí hicieron algunos de mis amigos. Mis padres solo querían que estudiara», reconoce.
«Mis padres habían hecho mil sacrificios al dejar la República del Congo y establecerse en Francia.…
Autor: ReL
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…