Tengo el agrado de publicar en este blog, con permiso del autor, un artículo del Juez uruguayo Alejandro Recarey: «De la obligación de matar, al transhumanismo: La eutanasia vista con la justa distancia».
Se deja constancia de que este artículo fue rechazado en virtud de su contenido por la Revista «Judicatura» de la Asociación de Magistrados del Uruguay; en otras palabras, fue censurado.
Dicho artículo tiene una longitud de doce páginas.
A continuación reproduzco su sumario:
1. Introducción: resistencia a la eutanasia como defensa civilizatoria.
2. La consagración de la obligación de matar.
3. Indebida intromisión en la regulación de la ética médica.
4. Inconstitucionalidad del proyecto de eutanasia actualmente a estudio en el parlamento.
5. Desconocimiento de la realidad de la eutanasia como homicidio.
6. Inexistencia de autodeterminación jurídicamente…
Autor: Daniel Iglesias Grèzes
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…