Hoy, 3 de mayo, es la festividad técnicamente llamada de la “Invención de la Vera Cruz”, tan devota como festivamente celebrada en tantas ciudades de España y del mundo hispánico en general. Con un nombre que hoy día se antoja algo difícil de interpretar, pues cuando decimos “la invención” queremos decir, en realidad, “el descubrimiento”, y cuando decimos la “Vera Cruz”, queremos decir “la verdadera cruz”, es decir, aquélla de la que realmente colgó el cuerpo de Jesucristo.
Llegados a este punto, ¿cuál es la historia de esta reliquia así llamada, “vera cruz”, y cómo y en qué forma habría sido “inventada”, esto es, descubierta?
La “Historia Eclesiástica” de Sócrates de Constantinopla (n. 380- m.c. 440), también conocido como Sócrates Escolástico, cuenta como la madre del Emperador Constantino, Santa Elena, a una edad ya avanzada (unos 75…
Autor: En cuerpo y alma
 

Continuar leyendo en:  www.religionenlibertad.com
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
			









				
				
				








